05/08 Urnieta-Pamplona-Olite-Zaragoza (275 km)

Comenzamos la vuelta al sur, lo que no quiere decir que estemos al final de nuestro viaje. Aún nos quedan tres noches, que haremos en Zaragoza, Valencia y Cartagena.

De pie tempranito, como de costumbre. Bajamos las maletas y nos despedimos de Altzibar Berri. Lógicamente, ahora sí volvemos a ir en dos coches. En esta primera etapa de vuelta haremos dos paradas intermedias en Pamplona y en Olite.

Ponemos rumbo a Pamplona buscando la A15. No llevamos ni media hora de camino cuando, en una zona de obras de la autovía los ertzainas paran el coche en el que van Luismi, Lydia y Rubén. No podemos parar junto a ellos, así que seguimos unos minutos y paramos en el Mirador de Berastegi, mientras tanto Lydia nos va retransmitiendo en cada instante qué papeles están pidiendo. A los diez minutos dan por buena la comprobación y nos reunimos en el mirador. Claramente habían parado un coche con tres jóvenes "presuntamente sospechosos" de ir por ahí un jueves a las 9:30.

IMG_1396 IMG_1397 P1010182


Llegamos a Pamplona, tras callejear un poco dejamos el coche en el aparcamiento de Baluarte. Tenemos al lado las murallas de la ciudadela, que aprovechamos para estirar las piernas un poco antes de llegarnos al casco antiguo por el Paseo de Sarasate, donde vemos el Monumento a los Fueros que tiene inscripciones reivindicativas en español y vascuence (de este último una con caracteres latinos y otra con caracteres íberos, que se muestra arriba).

Tras el Monumento a los Fueros se encuentra la Plaza del Castillo, donde está el Café Iruña y su Rincón de Hemingway (que encontramos cerrado), desde donde nos llegamos a la Plaza del Ayuntamiento, al Mirador del Caballo Blanco, la Calle de la Estafeta, la Plaza de Toros y el Monumento a los Encierros.

castillo-plaza IMG_1403

Una vez terminado nuestro recorrido exprés por el dentro de Pamplona volvemos a la carretera dirección Zaragoza, donde haremos noche. Antes de eso haremos una parada en Olite, no solo porque será la hora de comer sino para callejear por allí y visitar su famoso castillo.

Olite es una ciudad de renombre. En agosto se suelen celebrar las fiestas medievales, y se aprovechar para engalanar y colgar pendones por las calles. Resulta que estamos en agosto y nos encontramos las calles como se indica en las fotos de más abajo.

IMG_7515 953AD312-C245-4339-A178-8CE66F95565C IMG_1015

Sin duda lo más espectacular de Olite es su castillo, mejor dicho, el Palacio Real de Olite. Es necesario recordar que Olite fue sede de la Corte del Reino de Navarra, y que allí nacieron dos de sus reinas, Leonor I y Blanca II, allá por el siglo XV.

El castillo fue restaurado en 1937 después de ser casi destruido por un incendio. Os dejo aquí tres imágenes más, podéis ver un reportaje completo en las galerías de fotos.

IMG_7527 IMG_7528 IMG_7536

Tras la visita al castillo, volvemos a los coches y nos dirigimos a Zaragoza con idea de llegar al hotel, dar una vueltecita y descansar. De entrada, el tiempo no acompañaba demasiado (llegamos a las 19:30 y los termómetros indicaban 46º, ver detalle abajo), aún así salimos para al menos pasearnos por la Plaza del Pilar y hacer algunas fotos de la puesta de sol y Basílica desde el Puente de Piedra que cruza el Ebro. Esto quedaba a unos 20 minutos a pie desde nuestro hotel, el Eurostars Boston (extraño nombre ¿a qué viene lo de Boston? Nunca lo supe).

IMG_4080 IMG_7549 IMG_7551

Terminamos el día callejeando y tapeando por la zona de El Tubo.