Curro Ruiz Web Tutorial Derive 6
Video explicativo trigonometria con Derive 6

Trigonometría en Derive                                              
          Vamos a ver ahora como hacer operaciones trigonométricas en Derive. Las funciones trigonométricas de las que disponemos en Derive las podemos ver en el apartado “Funciones predefinidas en Derive”.
          En primer lugar, advertir que si queremos calcular el seno de cualquier valor, debemos escribir sin(x) y no sen(x). Por ejemplo, para hallar sin(π/2) bastará con escribir en la línea de autor sin(pi/2) y nos aparecerá en la ventana de trabajo. Si ahora simplificamos, obtendremos el valor, tal y como se puede observar en la imagen.

Trigonometría con Derive 6

      Para introducir π en la línea de autor podemos hacer dos cosas:
          1.- Hacer click sobre el símbolo en la ventana de símbolos que tenemos en la parte inferior derecha de la           ventana.
          2. – O bien podemos escribir pi en la línea de autor y será Derive el que escriba el símbolo π en la ventana           de trabajo una vez pulsemos ENTER al escribir la ecuación.
     Nota: Si posicionamos el ratón sobre alguno de los iconos de las ventanas inferiores, podemos observar que aparece una ventana en la que nos indica la palabra clave que podemos escribir en la línea de autor para que aparezca dicho símbolo. Por ejemplo, si para introducir el símbolo ∞, vemos que posicionando el ratón sobre dicho símbolo aparece una ventana con la palabra “inf”. Con esto, si escribimos “inf” en la línea de autor, nos aparecerá el símbolo ∞ en la ventana de autor. También nos aparecerá dicho símbolo si presionamos CTRL+0.
    Igualmente podemos calcular cosenos y tangentes, arco senos, arco cosenos, arco tangentes y cualquier combinación posible. En el caso de las funciones arco deberemos tener cuidado a la hora de usarlas. Podemos usar dos tipos de comandos arco en función de si el argumento está expresado en grados o en radianes.
Veamos varios ejemplos de distintas situaciones.

Trigonometría con Derive 6

      Vemos en la imagen cómo obtenemos los distintos resultados en líneas distintas y enumeradas.
Además de las funciones trigonométricas básicas podemos calcular también las funciones hiperbólicas: seno hiperbólico, cotangente hiperbólica... Por ejemplo:

Trigonometría con Derive 6
 
 
ultima actualizacion Jueves, 18 Marzo, 2010