Menu Simplify

En este menú, tenemos todo lo relacionado con la resolución (o simplificación) de las fórmulas o ecuaciones. En primer lugar tenemos el subcomando “Basic”. Esto nos simplificará las expresiones introducidas. El siguiente subcomando que tenemos es “Display Step”. Con esto, simplificaremos la expresión que tengamos pero Derive nos mostrará paso a paso cómo se hace. Con “Expand” lo que conseguimos es desarrollar expresiones algebraicas introducidas en el área de trabajo. Cuando queremos expandir una expresión y pulsamos sobre este subcomando, nos aparece una ventana en la que debemos de seleccionar tanto la variable respecto de la cual expandimos como el tipo de factorización que deseamos para los denominadores, en caso de estar trabajando con una expresión racional.

Como vemos, disponemos de varios tipos de factorizaciones del denominador.
- Trivial content: desarrolla de manera trivial el denominador.
- Squarefree polynomial: desarrolla el denominador a factores libres de potencias perfectas.
- Rational polynomial: desarrolla lo máximo posible sin llegar a introducir potencias racionales o números complejos.
- Radical polynomial: desarrolla lo máximo posible sin introducir números complejos.
Por otro lado, con “Factor” podemos factorizar polinomios. Al igual que con “Expand”, nos aparece una ventana, la cual pasamos a explicar.

Tenemos también distintos tipos de factorizaciones. Trivial content, squarefree polynomial, rational polynomial, radical polynomial tienen la misma función que en el caso anterior.
- Prime number decomposition: factoriza números y coeficientes de un polinomio en función de sus números primos.
- Complex polynomial: factoriza el polinomio lo máximo posible, aun introduciendo números complejos.
- Turing LU matrix: factoriza una matriz a sus 5 términos de Turing, incluyendo la factorización LU.
- Gram-Schmidt QR matrix: factorización QR de la matriz.
Debajo tenemos “Approximate”, comando con el que obtenemos aproximaciones numéricas de expresiones racionales o reales con las que estamos trabajando. Finalmente tenemos dos comandos que nos sirven para sustituir bien el valor o expresión de una variable o bien una subexpresión. Con “Variable Substitution” lo que conseguimos es sustituir el valor o expresión de una variable y con “ Subexpression Substitution” optamos a sustituir una subexpresión por otra. En la imagen de abajo podemos ver ejemplos de todo lo que podemos hacer en este menú.
